A menudo hablo con autónomos sobre que es el IVA intracomunitario y me responden, ¡no tengo usuarios ni suministradores de europa!
Y cuando les digo, por ejemplo, que si hicieron una campaña publicitaria en Google+ o bien vendido a una compañía que no posee su sede en España sí tienen operaciones intracomunitarias, me miran con cara de extraño.
Y si tienes usuarios fuera de España o compras materiales para tu actividad a compañias extranjeras, te habrás topado con el Registro de Operadores de Intercomunitarios.
Muchos son los autónomos que, con la crisis, decidieron llevar a cabo negocios fuera de España. Por el momento no suena extraño en el momento en que alguien nos dice que tiene clientes franceses, chinos o estadounidenses.
Además es una clara tendencia entre los autónomos que compran en el exterior. Comparamos precios y decidimos traer algo para reducir gastos.
Esta novedosa forma de regentar nuestro negocio significa tener que realizar obligaciones fiscales formales.