Una de las estrategias antifraude de la Agencia Tributaria consistió en contrastar los ingresos medios de las empresas de la región con los de la empresa que investigaba. Si fueran menores aceptaron que podría estar escondiendo ventas. Bueno, según un reciente Fallo de la Corte Suprema, aún por difundir, Hacienda no va a poder entrar a las sedes corporativas de las compañías solo porque facturan menos que la media.
La pura suposición de que se está cometiendo un fraude no respalda el registro si no va acompañado de sobra pruebas o bien pistas. La Salón afirma que:
La salón de estar denegar la entrada para poder ver qué está o con fines de prospección. La autorización de ingreso ha de estar avalada por el inicio de un trámite de inspección abierta y notificada al contribuyente, detallando qué periodos se investigan o bien qué impuestos afectan.
Así mismo, Hacienda podrá iniciar procesos de inspección basado en este contraste de datos, mas no va a poder presentarse en la sede de la empresa para poder ver qué halla. Lo cierto es que el cartas simplemente informando de la apertura de la inspección Por ello, la comparación en la facturación con los negocios similares del ámbito, dió muy buenos resultados en los últimos años.
Para muchas compañias, este aviso es suficiente para ayudar y proporcionar todos y cada uno de los datos que requieren. Muchos eligen que la Agencia Tributaria no profundice más de lo necesario en sus cuentas, aguardando que con los datos otorgados si han cometido una pequeña infracción, el desarrollo se quedará ahí.