Cuando llega el periodo de pago de impuestos, varios autónomos tienen inquietudes. Una muy recurrente que recibo cada semana tiene que ver con las diferencias entre las Modelo 130 y deducciones profesionales.
Mi intención al escribir este artículo es dejar en claro las diferencias que hay entre el Modelo 130 y las retenciones profesionales, para que cuando llegue el próximo período impositivo sepas cómo estos dos conceptos te afectarán de cara a Hacienda.
Ten en cuenta que tanto el Modelo 130 como las retenciones expertos son dos formas diferentes de pago a cuenta, el primero es un impuesto que presentas trimestralmente y las retenciones son las que incluyes en tus facturas como IRPF.
Por otro lado, el Modelo 130 y las deducciones profesionales muestran otras diferencias que debes conocer, aquí te explico las tres que considero más indispensables: