La primera pregunta que le surge a un trabajador que desea convertirse en autónomo es, ¿dónde debo registrarme?
El desarrollo de registro de trabajo por cuenta propia Se trata de un doble trámite: primero hay que dar de alta nuestra futura actividad en Hacienda y luego hay que pasar a ser incluido en el régimen particular de autónomos en el Seguridad Social.
En este artículo nos vamos a centrar en este segundo problema, el de dar Alta de trabajo por cuenta propia en la Seguridad Popular.
Este es el modelo de alta de autónomos simplificado, mas además puedes llevarlo a cabo con el modelo 036, que también es válido para determinados trámites de pequeñas y medianas empresas y por consiguiente es un poco más complejo.
Ten en cuenta que para seleccionar nuestra actividad debemos tener cuidado con su rubro, debido a que de dependen los impuestos que deberemos enseñar en el momento en que estemos ejercitando.
Por consiguiente ha llegado el momento de asistir a la Delegación de la Seguridad Social que te corresponda por tu hogar fiscal o decantarse por registro de trabajo por cuenta propia en línea.
https://www.youtube.com/watch?v=videoseries
Si tienes tu certificado digital, te recomendamos esta segunda opción, te ahorra un largo tiempo y seguirás siendo tolerante (ahora sabemos cómo trabajan estos organismos oficiales, aunque vayas con tu tiempo reservado).
Este trámite no es nada complicado, te recomendamos que lo hagas mismo sin necesidad de contratar un asesor fiscal.
A continuación les muestro un caso de muestra del archivo de este modelo extraído de la web del propio organismo oficial.