España será el país que registre un mayor incremento del número de insolvencias de compañias durante 2021, con un incremento del 44%, según las últimas estimaciones llevadas a cabo por Crédito y Caución, según revela un estudio elaborado por Comunica D&B, los trámites de esta clase completados durante el mes de septiembre se han aumentado en un 70% respecto al pasado agosto y el 60% acabó con la liquidación de la compañía.
La reciente quiebra necesitada por el Grupo Dentix puso de manifiesto la dura realidad que atraviesan muchas compañias a consecuencia de la crisis sanitaria. En verdad, 400 empresas ahora se vieron obligadas a llevar a cabo operaciones de esta clase en el último mes.
La crisis causada por la emergencia sanitaria está ocasionando reales estragos en el tejido empresarial de este país. Prueba de ello son las cientos de empresas que se vieron obligadas a declararse en quiebra.
En verdad, y según un estudio elaborado por la asesora Informa D&B, los trámites de este tipo realizados a lo largo del mes de septiembre han aumentado un 70% respecto al pasado agosto y casi un 20% respecto al mismo mes de 2019.
Según Manuel Urrutia, abogado mercantil y consejero delegado de la asesora Confiar; “Existe una opción antes de renunciar a una empresa en constante ocaso y también inútil de asumir sus deudas. Debe abordarse como la última opción, mas la quiebra puede representar una solución que, organizada a tiempo, haga posible que las empresas vuelvan a ser viables.