Anteriormente, ahora te hemos hablado sobre el IVA con Recargo de Equivalencia. Lo próximo que debe entender sobre este tema son las tipos de recargo de equivalencia para autónomos Qué sucede.
No obstante, creo que es necesario profundidzar un tanto más en el tema para que cuando mires una factura con IVA con recargo de equivalencia, sepas si es precisa o no.
¿Y cómo se traduce esto en una factura? Imagina que tienes una tienda de ropa y acabas de adquirir un lote de camisetas a tu proveedor que valen 500 €. La factura debe emitirse de la siguiente manera:
1. Total a pagar = 631,00 Euros
Como ves, vas a pagar a tu proveedor por tener el IVA con un recargo de equivalencia un total de 631 Euros.
Esto puede resultar un tanto complicado, mas al menos evitas tener que enseñar el modelo de IVA 303 cada trimestre, mas por otro lado, estás pagando un IVA más alto.
Además, debo decirte que si estás en recargo por equivalenciaDebes reportar a tu proveedor de esta situación para que el recargo de equivalencia se aplique de manera correcta a las facturas que te hace.
Echale una mirada al vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=T6JZrt_kfoM
En este artículo intento darte a conocer los 3 géneros de recargo de equivalencia para autónomos que existen para que no tengas inquietudes sobre esto.